Es tu oportunidad: podés trabajar en Arcor y ser parte de la gran multinacional argentina

Jóvenes profesionales de distintas áreas tendrán la oportunidad de presentar proyectos y ser parte de una de las más grandes empresas argentinas con sede en Tucumán.

Image description

Un año más, Arcor convoca a jóvenes de hasta 27 años para que formen parte, innoven y lleven a cabo grandes proyectos junto a la empresa de alimentos. El programa busca profesionales de las carreras de Ingeniería (Industrial, Mecánica, Electrónica, Electromecánica, Química, Alimentos, Sistemas), Contador Público, Licenciatura en Administración de Empresas, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing y Comercialización.

El programa, según informó Infonegocios, dura 13 meses desde junio y cada seleccionado realizará dos rotaciones que involucran diferentes proyectos, áreas y negocios de la empresa. Además, contempla un programa de formación, un tutor y mentor para acompañar al joven profesional y un seguimiento individual por parte de Recursos Humanos de Arcor.

La compañía ofrece contratación efectiva e importantes condiciones de ingreso como hospedaje durante un año en los lugares asignados, viajes a la ciudad de origen y cobertura médica a través de una prepaga.

La convocatoria se encuentra abierta hasta junio de 2018 y podés subir tu CV aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?