Establecimientos educativos privados de Tucumán más caros: cuánto se deberá pagar de más este mes 

El incremento fue autorizado por el Ministerio de Educación de Tucumán y regirá hasta fin de año. 

Image description

Los bolsillos de los tucumanos sufrirán otro golpe. Sucede que, mediante la disposición N° 130/21 de la Dirección de Educación Privada del Ministerio de Educación de Tucumán (DEPGP) se autorizó un aumento del 12,27% que cobrarán los colegios con la cuota de agosto.


La normativa surgió debido al pedido realizado por las instituciones educativas privadas. La medida tendrá vigencia hasta el mes de diciembre incluido. Ese mes, se realizará una nueva revisión con las matrículas del ciclo lectivo 2022. El planteo principal de los establecimientos privados fue el hecho del crecimiento de la morosidad en las instituciones durante la pandemia, la cual llegó al orden máximo del 50%. 


"La realidad del sector es bastante difícil en estos tiempos, no escapa a la realidad de casi todas las actividades. Estamos tratando en este último tiempo, recuperando un poco y volviendo a la realidad con el regreso de la presencialidad. La morosidad es otro efecto que deja la pandemia", expresó el presidente de la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet), Alberto Escaño.


El directivo señaló que este año no hubo el mismo apoyo que durante el 2020, aunque reconoció que la situación tiende a normalizarse. “Son muy pocas las instituciones que reciben apoyo del Estado, pero la presencialidad hizo que vaya normalizando un poco la situación. Todo el personal hizo su aporte y no hubo necesidad de recortar tiempo ni haberes, pudimos sostener, aunque jardines de infantes, maternales, lamentablemente muchos tuvieron que cerrar", concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.