Estiman que la inflación superará la proyección del Gobierno (dólar $18,20 en diciembre)

Los datos surgieron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó el Banco Central.
 

Image description

Analistas económicos mantienen la proyección de inflación del 22% para 2017, con valores entre el 1,3 y el 1,4% mensual durante el último cuatrimestre. También calcularon un tipo de cambio de $ 18,20 por dólar para diciembre y ratificaron una estimación de expansión de la economía del 2,8% para el año.

Los datos fueron publicados por el Banco Central y corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). El REM se elabora a partir de las estimaciones realizadas por 54 participantes, entre los cuales hay 32 consultoras y centros de investigación, 15 entidades financieras y siete bancos extranjeros.

El resultado reveló que para los analistas la inflación de 2017 estará cinco puntos por encima de la meta del 17% fijada por el BCRA. Del cálculo surge también que se espera un alza de precios del 1,3% para septiembre y luego se mantendrá en el 1,4% de octubre a diciembre. Para 2018 se proyectó una suba de precios del 15,7%, casi cuatro puntos por encima del valor más alto de la banda propuesta por la autoridad monetaria.

Frente a este escenario inflacionario se aguarda un descenso de la tasa de política monetaria del 26,25% en septiembre al 26% en octubre, 25,26% en noviembre y 24,75% en diciembre. De esta manera el tipo de cambio tendrá ajustes mensuales para pasar de $ 17,5 en septiembre a $ 17,8 en octubre, $ 18 en noviembre y $ 18,2 en diciembre.

En tanto, el mercado elevó del 2,7% al 2,8% la tasa de expansión de la economía para 2017 y proyectó un alza del 3% para 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.