Estos son los requisitos para acceder a los descuentos que ofrece el IPLA para habilitaciones en el 2020

El pago se podrá realizar en cuotas, y los propietarios de los negocios deberán tener en cuenta una fecha específica para acceder al beneficio. 

Image description
Image description

El Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) inició la etapa de habilitación y rehabilitación anual 2020 para permitir la venta de bebidas alcohólicas en locales bailables, comercios u otros tipos de eventos. 


El titular del organismo, Samuel Semrik, explicó que el IPLA puso a disposición la posibilidad de tramitar el reempadronamiento para que los propietarios de los negocios puedan acceder al 10% de descuento, y para que los locales nuevos que se habiliten, obtengan un descuento del 20%. En ambos casos , la fecha límite para acceder a estos descuentos es el 31 de diciembre. 

Cabe destacar que, si bien “el plazo se extiende hasta el 31 de enero, estos beneficios sólo serán hasta diciembre, y el pago podrá ser realizado en seis cuotas. La habilitación tiene una vigencia anual”, aclaró Semrik en cuanto a los descuentos y sus respectivas habilitaciones. 

¿Cuáles son los requisitos? 

  • Fotocopia DNI
  • Fotocopia boleta de servicios particular y comercial
  • Habilitación municipal
  • Comprobante de propiedad
  • Habilitación de bomberos (bailables y espectáculos)

Para consultar dónde realizar las presentaciones, pueden ingresar aquí: Guía de Trámites. 

Por último, en la temporada de verano, el Ipla incrementará sus operativos en las principales villas veraniegas: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha, El Cadillal, Raco, San Pedro de Colalao, entre otras localidades.


“En esta temporada vamos a estar activamente en los valles calchaquíes tucumanos. Hay eventos masivos en Tafí del Valle y en San Pedro de Colalao que serán controlados”, manifestó el titular del organismo.

De esta manera, los operativos de control se realizarán en boliches y comercios de puntos turísticos con el objetivo de cumplir con la reglamentación de venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.