Firman un convenio para la creación de un parque en Yerba Buena: “Será el primero de la ciudad”

El Parque Universitario Julio Prebisch estará ubicado en el sector denominado “El Triángulo” del que dispone la UNT, de 22 hectáreas, en la zona sur entre La Rinconada y otros predios de la UNT en El Manantial. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo asistió ayer por la mañana a la firma de un convenio entre la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Yerba Buena.

El convenio trata sobre la realización del Parque Universitario Julio Prebisch que estará ubicado en el sector denominado “El Triángulo” del que dispone la UNT, el cual cuenta de 22 hectáreas, en la zona sur entre La Rinconada y otros predios de la UNT en El Manantial.

En ese espacio verde, por acuerdo de la Universidad con la Provincia y la Municipalidad de Yerba Buena, se harán las lagunas de laminación hacia las que se volcarán las correntadas que arrastre el canal San Luis en la temporada de lluvias. 



“El Gobierno nacional está haciendo un aporte para que la UNT tenga un parque en Yerba Buena, que será el primero de la ciudad”, expresó Jaldo en diálogo con la prensa local. 

Por último, sostuvo que “esto es una reciprocidad y un gran gesto de la UNT de haber donado tierras para que se puedan seguir haciendo obras de infraestructura hídrica para darle continuidad al canal San Luis, para realizar lagunas de laminado a fin de contener las crecientes cuando llueve muchos milímetros en poco tiempo”, explicó el gobernador. Además agradeció a la Casa de Altos Estudios, al intendente Mariano Campero, al Gobierno provincial y al Gobierno nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.