Firman un convenio para que estudiantes de la Facultad de Bioquímica realicen prácticas supervisadas (y puedan insertarse el ámbito laboral)

Esta iniciativa tiene como objetivo complementar la formación teórico-práctica recibida en la Facultad, vincular a los alumnos con las necesidades y con las condicionantes reales que se presentan en el ámbito laboral.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio con la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, a través del cual se acuerdan prácticas supervisadas de estudiantes de esta institución.

La firma se realizó en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios y tiene por objetivo la extensión del sistema de enseñanza al ámbito laboral, en donde los estudiantes realizarán actividades organizadas, coordinadas y evaluadas en forma conjunta por la Facultad y el Ministerio.



De este modo, se busca complementar la formación teórico-práctica recibida en la Facultad, vincular a los alumnos con las necesidades y con las condicionantes reales que se presentan en el ámbito laboral, integrar a los jóvenes en grupos sociales laborales y posibilitar a los estudiantes complementar su proceso educativo a partir de la inserción en un medio laboral concreto, que le permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera y obtener experiencia de trabajo en un campo acorde a los estudios realizados.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que las prácticas se realizarán en las dependencias de la Secretaría de Medio Ambiente; Subsecretaría de Protección Ambiental, Dirección de Fiscalización Ambiental, Dirección de Medio Ambiente, Dirección de Minería y Dirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.