Hay más de 300 aspirantes para ingresar a la Policía de Tucumán y solo 50 los puestos disponibles 

En estos momentos, se encuentran evaluando la etapa psicológica, la cual culminará a mediados de este mes. 

Image description

Se rindió la segunda etapa del proceso de ingreso al Instituto de Enseñanza Superior (IES), para sumarse a la Policía de Tucumán. La subsecretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa, explicó que se presentaron 304 aspirantes para rendir las pruebas psicológicas exigidas para iniciar la tercera etapa. El cupo es de 50 personas, las cuales ingresarán a la escuela de oficiales y pasarán a ser cadetes del IES


“Estamos atravesando, en este momento, la segunda etapa de este proceso de ingreso. Ya pasamos por la primera, que constaba de los exámenes intelectuales donde aprobaron 304 aspirantes y son ellos mismos quienes están atravesando la segunda etapa que consiste en los exámenes psicológicos, que consta de dos partes, la primera que ya culminó, la cual fue grupal y ahora estamos con la individual, analizando sus competencias”, sostuvo Tarifa.


Por último, la funcionaria detalló que la planificación de este proceso culminará el 17 de este mes para luego continuar con la siguiente fase, “pasaremos al día 3 de febrero con el inicio de los exámenes médicos, a partir de allí, hasta el 17 de febrero terminaríamos con esa parte y comenzaremos con los exámenes físicos, con las pruebas tradicionales que se realizan en las distintas escuelas de formación policial, más natación que se incorporó el año pasado a la currícula, y además con los exámenes de ingreso a la escuela de oficiales de la policía”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos