Howard Johnson Yerba Buena fue reconocido como el Hotel del Año de la cadena

El establecimiento tucumano, cliente de Nicolás & Asociados, obtuvo el premio principal entre los casi 40 complejos hoteleros de la franquicia internacional en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Howard Johnson Yerba Buena obtuvo el premio al Hotel del Año en la Cena Anual 2016 de la cadena Howard Johnson, entre casi 40 establecimientos de la marca internacional que más hoteles tiene en el país y la de mayor crecimiento en Sudamérica.

Desde su inauguración en octubre de 2014, alcanzó rápidamente un lugar de relevancia nacional: en junio se convirtió en el primer hotel de Tucumán y el sexto en todo el país en alcanzar la Ecoetiqueta de Gestión Sustentable en Nivel Avanzado, que otorga la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Además, en el portal de reservas Booking.com está en el primer puesto en cuanto a puntuación de los huéspedes, entre todos los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de la provincia.

El hotel tiene 40 habitaciones, piscina climatizada, estacionamiento cubierto, amplios jardines y terrazas, salas de reuniones, playroom, un completo spa y un renovado restaurante.

Terramar Chalet Restó está abierto todos los días del año, brindando un sorprendente desayuno buffet americano-criollo, hasta las cenas en su distinguido salón. El Chalet Inés, una casona de estilo normando construida en los años 60. Además, ofrece menús ejecutivos, cafetería y una gran variedad de meriendas.

Buenaire Relax & Spa es un espacio en el que huéspedes y clientes externos pueden disfrutar de la calma que ofrecen el agua y la naturaleza. Cuenta con una piscina semicubierta climatizada, hidromasaje, sauna húmedo, sauna seco, minigym y una completa oferta de masajes y tratamientos.

Según Andrés Battig, director del establecimiento, el premio al Hotel del Año se sustenta principalmente en una marcada orientación al mercado y vocación de servicio. “Esto es mérito de todo un equipo, que aprendemos, nos equivocamos, corregimos y mejoramos paso a paso. También es mérito de nuestros clientes, que nos exigen y enseñan; y de todos quienes creyeron en este proyecto, cuya idea inicial surgió hace ya una década”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)