Impuesto a las Ganancias: cómo hacer para pedir desde tu empresa la reducción de anticipos

Esta opción evita que el contribuyente adelante anticipos en exceso y genere un saldo a favor en la declaración jurada que se presentará en 2019

Image description

La AFIP les recuerda a las empresas que tienen la posibilidad de solicitar la reducción del valor de los anticipos del impuesto a las Ganancias, cuando estimen que los mismos superarán al impuesto que determinen al final del ejercicio fiscal 2018.

Esta opción evita que el contribuyente adelante anticipos en exceso y genere un saldo a favor en la declaración jurada que se presentará en 2019, tal como lo prevé la resolución general 4034.

Para hacer uso de este beneficio las sociedades deberán acceder con clave fiscal al “Sistema de Cuentas Tributarias” y seleccionar la opción “Reducción de Anticipos”.

La opción estará disponible a partir del primer anticipo –que vence del 13 al 15 de este mes- siempre que la estimación preliminar arroje una diferencia superior al 40% respecto del impuesto a determinar.

Si la diferencia fuese menor al 40%, el contribuyente podrá solicitar la reducción del anticipo a partir de la cuota que vence en octubre próximo (quinta del cronograma de un total de 10).

Esta alternativa es relevante por los cambios introducidos tanto por la reforma tributaria como por la ley de financiamiento productivo. En particular, cabe recordar que la reforma tributaria dispuso la reducción de la alícuota del 35 al 30 por ciento del impuesto para las sociedades.

Por su parte, la ley de financiamiento productivo estableció que los fideicomisos financieros y los fondos comunes de inversión cerrados no tributen Ganancias por las utilidades a partir del 1 de enero de 2018, siempre que cumplan con determinadas condiciones y los inversores las declaren por su cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.