Impuesto del 35%: Netflix envió un mail a sus clientes con un mensaje contundente  

Los tucumanos se preguntan si existe la posibilidad de pesificar su pago para no ser alcanzados por el nuevo impuesto. 

Image description

En el marco de las nuevas medidas del Banco Central (BCRA) para el control del dólar ahorro, la semana pasada te informamos que las nuevas limitaciones trajeron también un encarecimiento a la hora de pagar el anticipo del impuesto a las Ganancias. En este sentido, muchos tucumanos se preguntaron cómo podrían hacer para no ser alcanzados por el nuevo impuesto del 35% a la hora de abonar el servicio que brinda Netflix. 


Por este motivo, en los últimos días, la compañía le envió un mail a sus 4,5 millones de clientes que tienen en Argentina con un mensaje contundente. 

Hola: Esperamos que estés disfrutando de Netflix. Argentina emitió una nueva resolución impositiva el 16 de septiembre de 2020 que afecta tu membresía.

Tu membresía de Netflix incluirá un impuesto del 35 %, que aparecerá como un cargo independiente en el resumen de tu tarjeta de crédito o débito.

Siempre hay algo para ver en Netflix. Agregamos nuevas películas y series imperdibles cada semana, y nuestras recomendaciones garantizan que siempre vas a encontrar algo ideal para vos en cada momento.

Estamos muy agradecidos de tenerte como miembro y sabemos que este es un cambio inesperado. Queremos recordarte que tenés las siguientes opciones disponibles: podés cambiar de plan o cancelar tu membresía. Sin embargo, esperamos que decidas quedarte, ¡tenemos mucho contenido nuevo que te va a encantar!

Si necesitás asistencia, visitá el Centro de ayuda para encontrar respuestas a preguntas frecuentes o contáctanos.

El equipo de Netflix. 


Cabe destacar que, en principio, muchas voces decían que los clientes iban a tener una forma de eludir la retención del 35% del Impuesto a las Ganancias y Bienes personales a la compra de divisas extranjeras, con un trámite que se podía hacer a través de un chat que brinda la compañía para poder pesificar su pago, pero ha sido imposible acceder al sistema para llevarlo a cabo. 

Como podemos leer en el mail que envió la empresa, en vez de aclarar este tema, siembra más dudas al respecto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos