IN Tucumán presente en la presentación de “40 de las Grandes” y los Premios de Infonegocios

Empresarios de primera línea de todo el país fueron parte de uno de los eventos de negocios más importantes del año.

Image description

Este año la entrega de premios de InfoNegocios tuvo un condimento especial, la presentación de la publicación “40 de las Grandes”, donde los empresarios más importantes del país, y de los países donde la franquicia tiene sus sedes, fueron reflejados en entrevistas imperdibles.

El Jardín Botánico de Córdoba fue el escenario perfecto de una noche plagada de sorpresas y a la altura de una empresa que cuenta con más de 10 franquicias en distintas ciudades del país y del mundo.

Como no podía ser de otra manera, InTucumán estuvo presente en este evento representado nada menos que por sus dos directores, Andrés y Raúl Ostengo, quien además tuvo una destacada actuación porque fue el encargado de entregar el galardón a la empresa que más se destacó en cuanto a la responsabilidad social empresarial, que este año se lo llevó Arcor, una empresa que tiene una de sus factorías más importantes en nuestra provincia.

El lógico corolario de la noche fue un desfile de los CEO más importantes del país donde se recibieron los premios a las compañías que se destacaron en distintas categorías. Mejor Marketing: Naranja, con menciones para Arcor y Grido; Mejor Imagen de Marca: Grupo Edisur, con menciones para Naranja y Arcor; entre otros galardones para categorías como Mejor Capital Humano: Sanatorio Allende, Mejor RSE para Arcor, Mejor Management resultó para Grido y Mejor Compliance: Hospital Privado de Córdoba.

Además se premiaron a los creativos publicitarios y comunicacionales, en las siguientes categorías: Agencia de Publicidad - S: Siete Hábitos. Agencia de Publicidad - M: Hello Brand. Agencia de Publicidad - L: Rombo Velox. Agencia Digital: 25 Watts. Agencia de Prensa y Comunicación: Lawson - Comunicación Estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.