Inauguraron una comisaría que implicó una inversión superior a $35 millones ¿qué opinas de esta obra?

“Todo esto tiene que ver con la erradicación del delito para proteger a la gente que quiere vivir con tranquilidad”, expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur inauguró la Comisaría 10° situada en Villa 9 de Julio, la cual fue sometida a un proceso de construcción y jerarquización edilicia en los últimos dos años a través de la planificación de obras promovida desde el Ministerio de Seguridad de la provincia junto a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU).


Según datos que brindó la Secretaría de Estado y Comunicación Pública de la provincia, la obra de infraestructura implicó una inversión superior a los $35 millones para erigir en su totalidad una superficie cubierta en planta baja de 468.50 m2 y en planta alta de 148.10 m2, una superficie semicubierta de 37.60 m2 que tiene un avance de obra del 50%; una superficie descubierta con terminación (veredas y patios internos) de 308 m2 al 25%. Un total de 713 m2. Asimismo incluye tecnología de última generación.

Durante el acto, el mandatario provincial sostuvo: “Dimos un paso enorme hacia adelante con esta nueva estructura. Una comisaría que se hizo a nueva con tecnología de vanguardia vinculada a la seguridad. Con cámaras y todo lo necesario para que nuestra gente esté mejor. Esta es una preocupación de nuestra ciudadanía. En plena pandemia, damos un paso hacia adelante para mejorar los servicios”, expresó Manzur

Por su parte, el ministro de Seguridad, Claudio Maley explicó que “en el plan de seguridad está contemplada la modernización de nuestras instalaciones. Aquí se realizó una inversión superior a los $35 millones con toda la tecnología necesaria establecida por normas internacionales. Aquí el ciudadano estará contenido y acompañado”, precisó. 

Por último, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse comentó: “Villa 9 de Julio es un lugar muy populoso. Quienes conocimos la vieja Comisaría 10 sabemos de la importancia que tiene. Hay mucha gente de trabajo en este sector de la ciudad pero también son conocidos los hechos delictivos que sucedieron en los últimos tiempos. Por eso, el Gobierno de Tucumán se ocupó de jerarquizar esta institución y generar un lugar para que la comunidad venga a depositar sus denuncias, inquietudes y problemas. Incorporando la resolución del conflicto y la mediación. Todo esto tiene que ver con la erradicación del delito para proteger a la gente que quiere vivir con tranquilidad”, cerró. 


En el acto, el gobernador Juan Manzur estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Claudio Maley; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Carlos Driollet; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino; el director de la DAU, Alfredo Quinteros; el jefe de Policía, Manuel Bernachi; el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez; José Ardiles, subsecretario de Seguridad; la subsecretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa; Roxana Díaz, subsecretaria de Culto de la Provincia; el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri; y los concejales Ernesto Nagle, José Luis Coronel, Sara Assan y David Mizrahi

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos