Inflación en Tucumán: cuánto marcó la provincia y qué fue lo que más aumentó 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer el índice de Precios al Consumidor de Tucumán del mes de abril. 

Image description

El pasado viernes, la Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) del mes de abril. El informe indica que se registró una variación de 4,42% con relación al mes anterior.


Además, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,15%) seguida por Prendas de vestir y calzado (7,02%). 

Cabe destacar que, el informe elaborado por el organismo muestra que la variación del IPCT según divisiones para el mes de abril de 2021 con respecto a diciembre 2020, la variación acumulada anual del nivel general es de 17,54%, y en la tabla 3 se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría Comunicación (28,10%) seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (25,86%).

En la tabla 4 se muestra la variación de abril 2021 con respecto al mismo mes del año anterior. La variación interanual del nivel general es de 42,25%, y la mayor variación para este período se observa en la categoría Prendas de vestir y calzado (50,80%) seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (49,11%). 

En la Tabla 5 se muestra la incidencia de las divisiones en el Nivel General de IPCT en el mes de abril de 2021. La división que más incidió en la variación del IPCT de este mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,03%) seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,75%). 


Por último, el informe resume que la variación de IPCT en el mes de abril de 2021 fue de 4,42%, alcanzando una variación acumulada en el año 2021 de 17,54% y respecto al mismo mes del año anterior de 42,25%. 

Si deseas obtener más información ingresá a la página web de la Dirección de Estadísticas de la Provincia haciendo clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)