Inversión de $ 900 millones en obras para Famaillá: ¿de qué se trata el proyecto? 

La legisladora Sandra Mendoza remarcó que con esta obra cambiará la vida de los famaillenses. 

Image description

El pasado martes el Banco Interamericano de Desarrollo informó la “no objeción” a la evaluación económica del proyecto que tiene como objetivo revalorizar y ampliar la red de colectores troncales, estaciones de bombero, cañería de impulsión y planta de tratamiento de efluentes cloacales para Famaillá. La inversión de esta obra es de 900 millones de pesos. 


Tras el anuncio, la legisladora Sandra Mendoza manifestó: “Estoy muy feliz por esta noticia que me enteré en las últimas horas. Es una obra de 900 millones de pesos, que nos cambia la vida a los famaillenses y me siento orgullosa de haber sido parte para que salga”, precisó. 


Asimismo, brindó detalles de cómo se encuentra actualmente la red cloacal de Famaillá. “Tiene cerca de 50 años y en la actualidad el sistema se encuentra colapsado en varios sectores, por lo que esta obra mejorará la situación. Esta obra va a mejorar la salud de la población y permitirá contar con un medio ambiente más sano con arroyos y ríos sin contaminación”, enfatizó la precandidata a senadora por el Frente de Todos (Lista Lealtad Peronista). 


Por último, remarcó que el servicio de cloacas tiene una “incidencia directa” en la baja de los casos de muerte infantil por distintos tipos de enfermedades y que “el sistema de depuración no permitirá malos olores”. En esta línea, agradeció al gobernador Juan Manzur por abrir “todas las puertas en Buenos Aires” y además agradeció al presidente Alberto Fernández “por haber aportado su granito de arena”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.