Inversión millonaria: se firmó un acuerdo que beneficiará a 10.000 habitantes de Simoca 

Se estima que hasta octubre se realice el proceso licitatorio de la obra. Asimismo, respecto a su ejecución está prevista por un plazo de 18 meses.

Image description

Ayer al mediodía el gobernador Juan Manzur firmó un acuerdo con Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) para realizar una planta de tratamientos de líquidos cloacales y redes para Simoca. 


“Hoy avanzamos con la última parte de los detalles técnicos y esperamos que en los próximos 10 días obtengamos la No Objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar el proceso licitatorio de la obra”, comentó Manzur. 


Asimismo, el mandatario provincial indicó que “el Enohsa cobró importancia con la gestión de Cresto. Está haciendo realidad el planteo del presidente Alberto Fernández de que seamos un país federal”, agregó el gobernador. 

Por su parte, Augusto Guraiib, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán, comentó que con la firma del acuerdo marco “Nación se compromete a financiar para concretar los trabajos”. En este sentido se pudo saber que se trata de una inversión de más de 300 millones de pesos,  y respecto a los plazos Guraiib estimó que hasta el mes de octubre se realizará el proceso licitatorio y antes de fin de año se comenzarán con los trabajos, cuya ejecución está prevista en 18 meses. 


El trabajo consiste en la implementación de 1.400 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 10 mil habitantes de Simoca.

Por último, Guraiib expresó: “Es un gran avance para los vecinos de Simoca porque con esta obra van a dejar de tener pozo ciego y gozar de los beneficios de las cloacas con los beneficios que significa en materia sanitaria y de expansión edilicia”, comentó el titular de la SAT.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.