Inversión millonaria: se firmó un acuerdo que beneficiará a 10.000 habitantes de Simoca 

Se estima que hasta octubre se realice el proceso licitatorio de la obra. Asimismo, respecto a su ejecución está prevista por un plazo de 18 meses.

Image description

Ayer al mediodía el gobernador Juan Manzur firmó un acuerdo con Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) para realizar una planta de tratamientos de líquidos cloacales y redes para Simoca. 


“Hoy avanzamos con la última parte de los detalles técnicos y esperamos que en los próximos 10 días obtengamos la No Objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar el proceso licitatorio de la obra”, comentó Manzur. 


Asimismo, el mandatario provincial indicó que “el Enohsa cobró importancia con la gestión de Cresto. Está haciendo realidad el planteo del presidente Alberto Fernández de que seamos un país federal”, agregó el gobernador. 

Por su parte, Augusto Guraiib, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán, comentó que con la firma del acuerdo marco “Nación se compromete a financiar para concretar los trabajos”. En este sentido se pudo saber que se trata de una inversión de más de 300 millones de pesos,  y respecto a los plazos Guraiib estimó que hasta el mes de octubre se realizará el proceso licitatorio y antes de fin de año se comenzarán con los trabajos, cuya ejecución está prevista en 18 meses. 


El trabajo consiste en la implementación de 1.400 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 10 mil habitantes de Simoca.

Por último, Guraiib expresó: “Es un gran avance para los vecinos de Simoca porque con esta obra van a dejar de tener pozo ciego y gozar de los beneficios de las cloacas con los beneficios que significa en materia sanitaria y de expansión edilicia”, comentó el titular de la SAT.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.