InvertirOnline descartó la oferta de Itaú y ahora formará parte del Grupo Supervielle

Hace más de dos meses IN Tucumán te anunciaba en exclusivo la posible fusión de la empresa con un banco, finalmente apareció una oferta sorpresa que cambió todo.

Image description

En marzo de este año, tal como te lo anunció IN Tucumán (aquí) parecía un hecho que la empresa del tucumano Facundo Garretón, InvertirOnline, se fusionaría con el banco Itaú, pero en el medio de esa negociación apareció una oferta sorpresiva de Grupo Superville.

La empresa, que cuenta entre sus subsidiarias con la financiera Cordial, que seguramente trabajará en conjunto con la compañía de inversiones digitales, se quedó con empresa de Garretón desembolsando más de $1.000 millones.

La operación permitirá al Supervielle potenciar sus negocios, ya que esa plataforma cuenta con 16.400 usuarios y activos bajo administración por $6.400 millones. IOL ya manejaba el 4% del mercado de ´trading´ de acciones y era el quinto jugador de ese negocio que tiene mucho potencial de crecimiento. Según datos de la Bolsa, el 15% del total de transacciones realizadas a lo largo de 2017 se canalizó a través de esta misma plataforma, de la mano de inversores minoristas.

"La compra será sólo en Argentina y abarcará a la Sociedad Anónima y a la Sociedad de Bolsa. Y además de los $ 1.000 millones, se fijará un mecanismo de extras vinculados a resultados", aseguraron fuentes cercanas a la operación.

IOL fue fundada por Facundo Garretón, actual diputado nacional de Cambiemos por Tucumán, y son la sociedad de Bolsa con más cuentas abiertas, con una apertura promedio de entre 400 y 600 mensuales por Internet, y que manejan el 25% de las transacciones en cantidad de operaciones. Ocupa el séptimo puesto en el ranking de operaciones elaborado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en función de las comisiones cobradas por los agentes de Bolsa.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.