Invitan a tucumanos a participar de la conferencia “¿Cómo la guerra en Ucrania cambia el mundo (y la Argentina)? Impactos políticos y económicos”

El evento estará a cargo del politólogo, escritor y periodista José Natanson. La actividad se llevará a cabo el 9 de junio, en el Hotel Garden Plaza, a las 18 hs. 

Image description

La Secretaría de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán en conjunto con la Escuela de Gobierno invita a la comunidad a participar de la conferencia “¿Cómo la guerra en Ucrania cambia el mundo (y la Argentina)? Impactos políticos y económicos”, a cargo del politólogo, escritor y periodista José Natanson.

La temática se enmarca en el acontecimiento que inició el 24 de febrero último, cuando las tropas rusas invadieron el territorio de Ucrania dando comienzo a un conflicto armado que se prolonga hasta la actualidad. El primer impacto se presenta en la irremediable acumulación de pérdidas humanas y materiales, pero la guerra también está provocando fuertes efectos sobre la economía, que redunda principalmente en una reducción de las expectativas de crecimiento y en un aumento de la inflación. 

Por ello, organismos internacionales advirtieron sobre las consecuencias del conflicto en aspectos como la desaceleración del crecimiento y un aumento de los precios impulsado principalmente por subas en alimentos y en la energía. En cuanto a nuestro país, especialistas advierten que esta situación se traduce en más presión sobre la inflación, el déficit fiscal y la balanza de pagos.

En este sentido, el director de la Escuela de Gobierno, José María Rogero, se refirió a la conferencia y señaló que la actividad “tiene como destinatarios a todos aquellos ciudadanos que tengan interés en reflexionar y analizar causas y efectos del conflicto bélico en Ucrania. En un mundo hiperconectado las consecuencias sociales y económicas tienen implicancias globales y en ese contexto resulta relevante abordar el análisis del conflicto desde una perspectiva argentina, riesgos, oportunidades, condicionantes, amenazas. Los asistentes con seguridad tendrán una valiosa oportunidad de incorporar elementos para comprender esta compleja situación que se presenta en un escenario post pandemia, que configuran un contexto geopolítico complejo, muy dinámico y con consecuencias locales concretas”.

La actividad se llevará a cabo el 9 de junio de 2022, a las 18 hs, en los salones del Hotel Garden Plaza. Los tucumanos que estén interesados en participar de esta convocatoria podrán inscribirse aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)