Jóvenes tucumanos fueron distinguidos por Telecom y el municipio capitalino por ser capacitados en oficios digitales

Se produjo en el marco del programa digit@lers de Telecom, que brinda capacitaciones gratuitas para jóvenes en oficios digitales, con el propósito de generar nuevas habilidades para el trabajo en el mercado IT.
 

Image description

En las últimas horas, Telecom celebró el cierre de un nuevo ciclo de capacitación para 15 jóvenes que se formaron en nuevas tecnologías para potenciar sus aptitudes de cara al mercado de trabajo. Esta situación se propició gracias al programa digit@lers que la compañía de telecomunicaciones desarrolla en alianza con el Municipio de San Miguel de Tucumán.

La entrega de diplomas se realizó en el Palacio Municipal y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social y Cultura Municipal, Oscar Velasco Imbaud y la Coordinadora de Desarrollo Social y Cultura, Casa de la Ciudad, Diana Mizrahi, junto a autoridades de Telecom.

Con una modalidad de cursada ágil, de sólo cuatro meses de duración y en una sede cercana a su domicilio, los alumnos aprendieron todo lo necesario para ser Desarrolladores Web. Como parte de esta propuesta, también recibieron capacitación en habilidades blandas (como charlas sobre primer empleo, talleres sobre armado de CV, búsqueda y proceso de selecciónlaboral) que los ayudarán a estar mejor preparados para el mercado laboral.

El programa digit@lers, creado por Telecom Argentina, busca conectar a los jóvenes con su vocación digital. Esta propuesta inició en 2017 y los convoca a aprender sobre tecnología, a través de cursos gratuitos en programación. Además, como complemento a los saberes técnicos, el programa brinda formación en otras habilidades que son fundamentales para avanzar en la búsqueda laboral dentro del mercado de empleo IT.

Por otra parte, una vez finalizado el curso, digit@lers continúa acompañando la inserción laboral de los egresados, a través de becas otorgadas por Telecom para que estudiantes destacados puedan seguir su formación en nuevos cursos el año próximo.

En el marco de la gestión de Sustentabilidad de Telecom, digit@lers fomenta el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación social. En Tucumán, este programa fue desarrollado junto a Educación IT, una empresa dedicada a brindar servicios de capacitación en las principales tecnologías de la información.

Desde su inicio, los cursos ya se dictaron en localidades de todo el país, entre las quetambién se encuentran Morón, Pilar, Ezeiza, Quilmes, Lomas de Zamora, Moreno, Vicente López, Ciudad de Córdoba, Salta, Santa Fe y Mar del Plata, entre otras, con más de 350 participantes y 45 estudiantes becados para profundizar sus estudios en la temática.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos