La AFIP creó un registro fiscal de tierras rurales explotadas

Permitirá identificar a quienes realicen operaciones de explotación de predios por cuenta propia o de terceros, algo muy común entre los sojeros y cañeros de la provincia.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó el Registro fiscal de tierras rurales explotadas, que permitirá identificar a quienes realicen operaciones de explotación de predios por cuenta propia o de terceros.

El nuevo registro fiscal de tierras rurales explotadas funcionará vía web y de esta manera se reducen la cantidad de trámites presenciales que deben hacer los contribuyentes”, informó la AFIP en un comunicado.

En la actualidad, todo trámite de inscripción o actualización de datos relativos a inmuebles rurales para el Registro Fiscal de Operadores de Granos debe realizarse en las dependencias de la AFIP.

La inscripción al registro de tierras rurales se realizará vía web mediante Clave Fiscal con validaciones en línea, y permitirá adjuntar documentación de respaldo en formato PDF. Una vez aprobado el trámite, la AFIP otorgará una constancia de registro con un código de validación. La normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial, entrará en vigencia a partir del 1 de agosto próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.