La FET Y la CGT Tucumán analizan una canasta básica económica compuesta por productos tucumanos  

Se llevó a cabo una reunión encabezada por la secretaria adjunta Teresa Ramallo, junto a dirigentes empresarios y representantes de diversos sectores.
 

Image description

En el contexto de la crisis económica que afecta a millones de argentinos, la Federación Económica de Tucumán (FET) y la CGT Regional Tucumán mantuvieron una reunión con el objetivo de generar acciones locales que acerquen beneficios a los tucumanos.

La comisión estuvo compuesta por el presidente de la FET, Juan Rodríguez: el secretario de Rama Comercio y Servicios, Raúl Fioretti; y el presidente de la Cámara de Supermercadistas, Guillermo Saccomani. En tanto, por la CGT Tucumán participaron representantes de diferentes sectores, encabezados por la secretaria adjunta Teresa Ramallo.

De las diversas propuestas que se analizaron, se destacó la creación de una canasta básica económica compuesta por productos tucumanos.

Cabe recordar que, en el mes de septiembre ambas entidades se habían reunido para analizar diversas alternativas para sobrellevar la situación económica que atraviesan los trabajadores y familias tucumanas, a través de la recreación de un pacto social a nivel local como el ideado a nivel nacional.

En ese encuentro, la CGT Tucumán propuso acordar precios estables para alimentos de primera necesidad que integran la canasta básica familiar y que puedan ser adquiridos en los supermercados de nuestra provincia.

Asimismo, se tuvo en cuenta la necesidad de incorporar al Mercofrut en el acuerdo y privilegiar los productos de manufactura provincial.

Por último, estas reuniones se realizan de manera semanal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)