La mejor noticia: electrodependientes no pagarán el servicio eléctrico en Tucumán

El gobierno provincial resolvió subsidiar el 100% del consumo de luz para estas personas y, de esta manera, se dio el cumplimiento de la Ley 27.351.

Image description
Image description

El Ministerio de Gobierno y Justicia, junto al Ministerio de Producción, de Salud, el Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), la empresa EDET (Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán), resolvieron el pasado jueves que las personas electrodependientes contarán con un subsidio del 100% en el servicio de energía eléctrica.

Con esta implementación se dará pleno cumplimento a la Ley 27.351, referente a las personas electrodependientes. "Es nuestro compromiso con las familias que hicieron escuchar su voz y bregaron por esta resolución. Hoy consiguieron algo muy importante, y nos falta seguir avanzando", dijo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

Por su parte, Luis Fernández, ministro de Producción expresó: "Se trabajó de forma mancomunada con los Ministerios de Gobierno y Justicia, y Salud, con EDET, con el ERSEPT, y por instrucciones del Gobernador hemos tomado una serie de pautas". Y, al mismo tiempo señaló: "Daremos un subsidio del 100% para las personas electrodependientes. Hay un plazo de seis meses para que aquellos que no se inscribieron, puedan hacerlo y ser beneficiarios. La idea es llegar a una solución, y desde el Gobierno hemos trabajado para poder dar estas resoluciones", agregó Fernández.

Por último, desde el ERSEPT, Santiago Yanotti, sostuvo que a todos los electrodependientes que hayan realizado el trámite ante el Gobierno Nacional también se les otorgarán el subsidio de la tarifa que dará la Provincia. "Vamos a llegar a cada una de las viviendas para ayudar a completar el trámite que exige la Ley", resaltó.

"Tenemos el compromiso de EDET de que habilitará la línea directa para uso exclusivo de personas electrodependientes. Además, la empresa se comunicará con ellos cuando haya un evento programado o no", además explicó.

La resolución comenzó  a regir a partir del jueves 19 de diciembre. "En caso de que no estén registrados pueden acercarse a la sede del SIPROSA para iniciar el trámite", advirtió Yanotti.

Sebastián Castellanos, un joven de 28 años electrodependiente, participó en el momento del anuncio de las medidas en donde agradeció a todos los que participaron. "Se pusieron la camiseta, hoy nos dan una solución", expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos