La nafta aumentaría alrededor del 10% luego de las elecciones

Los empresarios del combustible aseguraron que el producto subirá luego de las generales del 22 de octubre.

Image description

Los conductores tendrán un nuevo golpe al bolsillo luego de las elecciones generales de octubre, ya que los empresarios del sector aseguraron que los combustibles aumentarán entre un 8% y un 10%.

"Ya hay una señal para que ocurra el incremento en el precio minorista, que es lo que hizo el rubro mayorista que aplicó una suba de entre 9% y 11% en el inicio de octubre, cuando se liberó el precio del petróleo a nivel nacional", explicó el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold.

Desde la Federación de Entidades del Combustible (FEC) dieron un panorama similar luego del 22 de octubre, ya que señalaron que el incremento "debería ser de al menos 6%, aunque en el mercado ya se está hablando de un alza de hasta el 12%".

"Todo lo están manejando el Gobierno y las petroleros. Pero está claro que a pesar de la liberación al precio lo va a seguir manejando el Gobierno a través de YPF, que tiene el 55% de las bocas y atrás irá Shell", indico el titular de la FEC, Juan Carlos Basilico.

"Habrá que parar la pelota en algún momento", agregó Basilico porque la suba en los combustibles impacta de lleno en el precio de la canasta de bienes y servicios que consumen los argentinos. "El Congreso debería avanzar con el proyecto de Ley de Hidrocarburos para impedir que las petroleras le puedan vender de manera directa al agro y a la industria, porque eso golpea el negocio de los estacioneros", aseguró el empresario.

Por último, desde el sector añadieron que para contener los precios de las naftas y el gasoil habría que determinar una baja de los impuestos que pesan sobre los combustibles, dado que actualmente "$ 7 de cada $ 10 de un litro de nafta van al Estado".

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.