La provincia en alza y no para bien: el empleo en negro incrementó un 3,3%

Son 120.700 los asalariados en negro en la capital tucumana. El indicador es el segundo más alto de Argentina, sólo superado por Río Cuarto (46,4%). Nuestra provincia incrementó el 3.3 % de empleo en negro, dejando a Tucumán como el más alto del NOA.

Image description

A una semana de anunciar que el desempleo más alto de la región lo tiene la provincia, un nuevo informe emitido por el INDEC encendió el foco de atención nuevamente al registrar que, con el 45,3%, Tucumán registra el mayor empleo informal de la región seguido por Salta (44%) y Santiago del Estero (39.8%).

De los datos oficiales se desprende que los trabajadores informales son la segunda fuerza laboral más importante de la provincia, ya que la actividad en negro supera, al menos, en 60.000 agentes al estrato público.

El índice tucumano, a su vez, lleva a que la región NOA tenga la tasa más alta del país, con un 40,8% de los asalariados en la informalidad (316.000 personas). Atrás de Tucumán, Salta y Santiago se encuentran La Rioja (35,6%) y Catamarca (33,8%), mientras que la lista se completa con Jujuy, quien mantiene el índice más bajo de trabajo informal en la región con un 31,3%.

Finalmente, del estudio se desprende que a nivel nacional, un tercio de los trabajadores asalariados permanece en la informalidad. El organismo precisó que al cuarto trimestre de 2016 el 33,6% de los empleados no estaba inscripto, registrando una leve baja frente al 33,8% que se había revelado el trimestre anterior. Este descenso se produjo en un contexto en el que la desocupación se redujo a 7,6% en el período en estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.