La provincia firmó un acuerdo para brindar asistencia al sector emprendedor (a través de la iniciativa “Alimentos con valor”)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, presidió la firma de una Carta de Adhesión y Compromiso con la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía.

Image description

El objetivo del acuerdo consiste en, a través de la iniciativa “Alimentos con valor”, la promoción, el acompañamiento integral y la asistencia técnica especializada para la puesta en marcha y/o consolidación de emprendimientos de elaboración de alimentos y bebidas junto con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), el Ministerio de Cultura de la Nación, Mercado de Industrias Culturales, el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Dirección de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Nilus Asociación Civil.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán destacaron además que este programa busca fortalecer y desarrollar a los y las emprendedoras y elaboradores de alimentos y bebidas, favorecer su integración en la cadena de valor, aumentando su competitividad, incrementando sus capacidades y brindando acompañamiento y asistencia técnica para promover la mejora de los aspectos productivos, comerciales y de adecuación a la normativa de sus emprendimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.