La provincia firmó un convenio con Nación por $ 150 millones para combatir los incendios forestales

El documento trata $ 50 millones como asistencia financiera y $ 99,2 millones que el Ejecutivo nacional cederá en maquinaria.

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, firmó ayer jueves, en Buenos Aires, un convenio de asistencia financiera en el marco del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El documento tiene por objeto la articulación y financiación para el combate de incendios, por una vigencia de tres años. Asimismo, prevé la asistencia financiera para la adquisición de bienes y servicios, con una inversión de $ 50 millones. 

Por otro lado, en el convenio la Nación se compromete a la cesión gratuita de maquinaria a la Provincia para el combate de incendios forestales. Se trata de un camión autobomba, un camión volcador, una chipeadora forestal y una camioneta, por una inversión de $ 99,2 millones. La inversión total del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Tucumán es de $ 150 millones. 



Por último, recordar que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) es el organismo, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase. Asimismo es responsable de coordinar al Sistema Federal de Manejo del Fuego, un sistema conformado por el propio SNMF, la Administración de Parques Nacionales, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que está a cargo de las acciones de manejo del fuego en todo el país. 

Y sus funciones principales son:

- Prevención y alerta.

- Combate de incendios.

- Evaluación de daños y acciones de recomposición y restauración.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.