La zafra tucumana 2024 supera los 16 millones de toneladas de caña molida

Según los datos productivos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Image description

La zafra azucarera en Tucumán, en su fase final de molienda, se vio afectada por intensas lluvias que provocaron paradas en algunos ingenios e incluso llevaron a otros a dar por concluida su campaña. Sin embargo, en los últimos días, algunos ingenios lograron retomar su molienda, aunque tuvieron que detenerse nuevamente debido al regreso de las lluvias, informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Según los datos productivos informados al IPAAT, la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Con 178 días de zafra, los ingenios llevan moliendo 16.064.424 toneladas de caña bruta. Esta cantidad representa un aumento en el volumen de caña molida en el año 2023, que fue de 15.370.000 toneladas.

En términos de producción, las fábricas han obtenido resultados positivos, alcanzando una producción de 1.137.523 toneladas de azúcar físico, superando así la cifra de la zafra anterior, que fue de 1.117.000 toneladas.

Asimismo, el IPAAT destacó la producción de azúcar crudo, que alcanzó 318.174 toneladas, lo que representa un aumento de más del 137% en comparación con las 140.000 toneladas del año 2023.

La campaña de alcohol lleva 167 días con 9 destilerías activas y en conjunto informaron la cantidad de 263.284.408 litros de alcohol total producido, lo que significa un aumento del 31% respecto a la zafra del año anterior.

Los ingenios en Tucumán que ya han finalizado su zafra son: Ingenio Ñuñorco, Ingenio Santa Bárbara, Ingenio Santa Rosa, Ingenio Famaillá, Ingenio La Corona, Ingenio Marapa, Ingenio Bella Vista e Ingenio Aguilares. En la actualidad, permanecen en actividad seis fábricas durante esta última etapa de la zafra.

Jujuy y Salta

El ingenio Río Grande, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó su zafra el 10 de octubre, tras 119 días de molienda. De este modo, se mantienen en actividad tres ingenios, dos en Salta y uno en Jujuy.

En 152 días de zafra, los ingenios de Salta y Jujuy llevan moliendo un total de 6.551.662 toneladas de caña bruta, lo que resultó en una producción de 453.611 toneladas de azúcar físico y 171.075.910 litros de alcohol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.