Lanzan una convocatoria para emprendedores: se trata del programa “Alimentos con Valor” (cómo postularse)

Se abrió la convocatoria para que emprendedores dedicados a la elaboración de alimentos y bebidas puedan participar del programa Alimentos con Valor. A través de este programa podrán recibir asistencia técnica y acompañamiento para potenciar su emprendimiento de elaboración de alimentos a través de la plataforma Capacitar, detalló el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). 

Image description

El asesoramiento será brindado por varios organismos expertos en el sector de alimentos como la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología médica (ANMAT), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y Nilus Asociación Civil.

Respecto a la asistencia que recibirán los emprendedores que se postulen se pudo saber que se les brindará herramientas y conceptos en las distintas etapas de su proyecto con el objetivo que puedas integrarte de la mejor manera a las cadenas de valor, como ser: 

  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la elaboración de alimentos.
  • Herramientas de comercialización.
  • Estrategias ágiles para emprendimientos de alimentos.
  • Innovación en el modelo de negocios de alimentos.
  • Manipulación segura de alimentos.

En esa línea, el IDEP Tucumán aclaró que no están incluidos productores primarios (de carne, miel, leche, hortalizas, frutas o materias primas en general). Tampoco están incluidos productores del eslabón terciario o prestadores de servicios (gastronómicos, logística, etc.)

Los emprendedores y emprendedoras tucumanas tienen tiempo de postularse hasta el 28 de marzo de 2022, y además tendrán que tener en cuenta de que esta postulación está destinada a aquellos que tengan un emprendimiento en estadío inicial o que todavía no haya realizado su primera venta. 

Requisitos

Si sos una Persona Humana (emprendedores, emprendedoras) presentá la siguiente documentación con tu firma:

  • Constancia de inscripción en AFIP, en caso de corresponder. La actividad de la inscripción debe ser coincidente con la elaboración y comercialización de alimentos.
  • Copia simple del documento que acredite la identidad del emprendedor o emprendedora.

Si estás registrado como Persona jurídica (Emprendimiento) presentá la siguiente documentación firmada por el o la representante legal del emprendimiento:

  • Copia simple del estatuto vigente.
  • Constancia de inscripción en la IGJ o Registro Público correspondiente de su jurisdicción.
  • Acta de Designación de Autoridades vigente, con excepción de las Sociedades Simples.
  • Documentación que acredite facultades del Apoderado del emprendimiento, en caso de corresponder.

Si ya tenés habilitaciones bromatológicas, además de lo anteriormente solicitado, tendrás que adjuntar en el formulario lo siguiente: 

  • Habilitaciones como elaborador/a y/o comercializador/a de alimentos según se establece en el Código Alimentario Argentino.
  • Registro de los productos alimenticios que elaborás.
  • Carnet de manipulador de alimentos.

Inscripción 

Los interesados deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí. Además deberán adjuntar la documentación en caso de que corresponda.

En caso de necesitar más información, el Programa se contactará a la casilla de correo que declaraste en el formulario.

Por último, el Programa seleccionará los emprendimientos en base a la grilla de priorización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos