Los trabajadores de la Estación Experimental Obispo Colombres iniciaron un paro

Los afectados son 150 obreros, y hasta que no se regularice el pago total, no levantarán la medida de fuerza. 

Image description

Ayer miércoles,los trabajadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) iniciaron un paro de actividades exigiendo el pago total de los salarios, ya que los mismos están recibiendo el dinero de forma parcial.Además solicitaron al gobierno que envíe fondos para resolver el conflicto.


La titular del gremio, Margarita Veliz, expresó: “Venimos desde hace 2 o 3 meses cobrando los salarios en cuotas.  Las autoridades aducen que se pidió una ayuda económica al gobierno y que éste no les firmó y no les mandó nada", denunció la referente.

En este sentido, agregó que a los trabajadores se les está pagando por porcentaje desde hace tres meses. "El 40% del sueldo ha salido hoy por el mes de noviembre y no tenemos fecha para cobrar lo demás. Esta situación la estamos viviendo desde hace tres meses. Las autoridades de la Estación Experimental no se están haciendo cargo de esto", se quejó Veliz al referirse a que ese porcentaje fue depositado a los trabajadores el día martes. Además reclamó que ese dinero no llegó a manos de los trabajadores debido a las deudas que mantienen con el banco por créditos que tomaron, según aseguraron, para llegar a fin de mes.

En consecuencia, son 150 trabajadores los afectados y es por ello que se movilizaron en la puerta del organismo en el día de ayer. 


Desde el gremio solicitan al gobierno que ayude financieramente a la Estación Experimental para cubrir los salarios en tiempo y forma. “El gobernador no nos da hasta aquí ninguna respuesta. Ellos mismos afirman que la EEAOC es un ente reconocido mundialmente, así que espero que se acuerden de nosotros. La estamos pasando mal. Necesitamos que manden la ayuda financiera para nuestros sueldos”, sentenció Veliz, y añadió: "Hasta que no cobremos el 100% del sueldo no vamos a levantar las medidas de fuerza", concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.