Los transportistas de Tucumán piden igualdad de condiciones con las empresas ferroviarias

Desde la asociación que nuclea al sector provincial no se oponen al tren pero exigen que la competencia sea leal en igualdad de condiciones.

Image description
Image description

Hace un par de meses atrás la Asociación de Transporte de Carga de Tucumán (ATC) expresaba su preocupación por la situación que atraviesa el sector en un contexto de continuo aumento de costos y elevada carga tributaria poniendo en peligro los puestos de trabajos. Pasaron los días y nada de ello cambió.

Sumado a ello, la reactivación del Ferrocarril Belgrano Cargas trae dolores de cabeza a los transportistas quienes, a raíz de ello, reclaman igualdad de condiciones al Estado. “Nosotros no nos oponemos al tren, seríamos necios si nos oponemos a algo que sea productivo al país. Lo que pretendemos es que la competencia sea leal, en igualdad de condiciones”, aseguró, a IN Tucumán, el presidente de la ATC, Roberto Casal.

“La igualdad de condiciones que pedimos es que el Estado no regale, osea que el que venga ponga el dinero, que compre el ferrocarril, que compre los vagones, las máquinas y salga a competir como corresponde, que haga la inversión, sino sería lo mismo que nosotros pidamos que nos regalen un camión con acoplado a cada uno”, agregó el directivo.

Casal aseguró a nuestro diario que en total “son 10.000 los puestos de trabajo que se generan de forma directa por el transporte de carga, entre choferes, personas que descargan, administrativos, etcétera”, y puntualizó además: “Por cada puesto de trabajo de manera directa se genera cinco puestos indirectos, entre hotelería, gomerías, estaciones de servicios, entre otros”.

Al ser consultado sobre si esta situación causó la pérdida de trabajo de empleados, el dirigente expresó: “Se produjo un fenómeno, debido a los créditos de los bancarios, en el cual los productores y empresarios compran camiones y contratan personal, a veces de manera temporaria, por lo que esa cantidad de puestos laborales se mantienen por el momento”.

Por último, el presidente de la ATC se refirió a la actividad actual del sector e indicó que están entrando en la etapa de “crisis” que es cuando cesa la actividad debido al final de las cosechas. “Este es el periodo de baja de actividad, es por ello que en este momento las posibilidades de trabajo disminuyen a veces hasta  un 50 por ciento, lo que lleva a buscar trabajo en otras provincias para tratar de mantener hasta que inicia de nuevo la producción” finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.