Los vecinos de El Mollar podrán acceder al programa “Precios Protegidos”

En una reunión que se llevó a cabo ayer, autoridades de la provincia anunciaron los beneficios del programa en el marco de la pandemia.

Image description

En el marco de la pandemia, ayer mantuvieron una reunión ministros y secretarios del gabinete del Poder Ejecutivo de la provincia donde evaluaron la situación epidemiológica en Tucumán y proyectaron una agenda de trabajo para los próximos días.


En esta ocasión, las autoridades destacaron el avance del plan de vacunación, y por otro lado lanzaron el Programa Precios Protegidos. Por su parte, el ministro Acevedo indicó que este programa tiene como objetivo promocionar combos de alimentos a precios accesibles. De esta manera, ayer se puso en funcionamiento el programa en El Mollar para que los vecinos de ese lugar tengan acceso a este beneficio.

Los combos de alimentos están compuestos por:

  • Tres litros de yogurt, dos litros de leche y un dulce de leche a $270.
  • Un kilo de carne vacuna, más un kilo de carne de cerdo a $700.
  • Tres litros de yogur, un kilo de azúcar, un litro de leche y dos vasos de yogur a $249,90.

Por otro lado, el funcionario comentó sobre el itinerario de temas que se abordaron durante el encuentro, y dijo que comenzó por la cartera de Salud, a cargo de Rossana Chahla, con la actividad que se desarrolló durante el fin de semana y la visita del gobernador a 13 nodos y donde se llegó a colocar medio millón de dosis.  


“Vimos las acciones de coordinación con los distintos ministerios para avanzar con la conectividad. Esto es tan importante como llevar agua y luz. Sabemos que esto es muy importante para algunas jurisdicciones de Tucumán donde falta este servicio”, expresó el ministro del Interior.

Respecto a la cartera educativa, Juan Pablo Lichtmajer comentó: “Apoyamos el cuidado sanitario desde la Educación. Avanza la campaña de vacunación para llegar a todo los trabajadores de la educación: tanto docentes escolares y universitarios, supervisores, directores, preceptores, conserjes y trabajadores auxiliares”. En cuanto a las clases presenciales, el ministro recordó que los días miércoles no habrá clases porque se sanitizan las escuelas.

En esta línea, el titular de la cartera educativa provincial agregó: “También analizamos los programas de educación como herramientas que generan oportunidades, en Lules estamos abriendo tres carreras en la localidad: Agente Sociosanitario, Diagnóstico por Imágenes y Enfermería. Esto fue presentado junto al intendente, Carlos Galía y el legislador, René Ramírez de ATSA”, comentó el ministro.


Por último, Lichtmajer expresó que en Tafí Viejo continuarán con la entrega de computadoras para alumnos de quinto año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos