Luz verde para el plan económico argentino tras aumentar casi 30% la recaudación durante 2017

La recaudación de todo 2017 subió 29,2% y aseguran que es signo de recuperación. Uno de los impuestos con más aportes, el de las Ganancias, registró un alza del 28,2%.

Image description

La recaudación impositiva creció un 29,2% en 2017, al totalizar 2.537,6 billones de pesos (136.068 millones de dólares), informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.

En forma anual, el IVA aportó $ 765.336 millones y creció 31,2%, 6,9 puntos por encima del EMAE, indicador de actividad que publica el Indec, de los cuales 5,5 puntos están por encima de la prociclicidad típica del impuesto y se deben, según Abad, a mejoras de la recaudación y otros factores.

En diciembre, los ingresos tributarios alcanzaron los $ 275.542 millones. El incremento neto del blanqueo fue de 27% interanual, mientras que si se incluyen esas cifras, la variación es negativa en un 14,6%.

El tributo a las cuentas corrientes alcanzó los $ 172.838 millones, con una variación interanual del 31,3%. El porcentaje de la suba fue igual en el sistema de seguridad social, que totalizó $ 704.177 millones de recaudación.

Por derechos de exportación, en 2107 se recaudaron $ 66.121 millones, con una caída de 7,5% anual, que Abad explicó por la retención de stock por parte de los exportadores de soja y una sobreliquidación de stocks en 2016 por retención en 2015.

Por otra parte, la AFIP devolvió a los contribuyentes $ 205.000 millones de IVA, con una suba interanual de 245,7%. La recaudación del Impuesto a las Ganancias alcanzó $ 555.023 millones, con una suba respecto del año anterior de 28,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.