Más de $ 300 millones destinados para la construcción de un puente en Tucumán (a quién beneficiará) 

Se trata de “un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

Image description

En el marco del acuerdo de obras para municipios del norte argentino impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ayer avanzó el proceso licitatorio para la construcción de un puente elevado en el ingreso a la ciudad de Trancas. Por su parte, el gobernador Juan Manzur fue el que abrió el primer de los cinco documentos de los oferentes. 


En este sentido, se pudo saber que la inversión de la obra es de alrededor de 320 millones de pesos y según las autoridades estará finalizada a finales del año 2021. 

“Estoy muy contento de estar aquí donde se hizo la apertura de sobres de licitación para la obra de acceso a Trancas. Un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

Miguel Acevedo, ministro del Interior, expresó: “Con este proyecto, cuando la gente ingrese por el norte tendrá un acceso diferente y esta obra de infraestructura permitirá seguridad para todos los que transiten. Se está notando el apoyo de Nación para Tucumán”, indicó. 

A su turno, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, manifestó: “Esta ruta nos llevó la vida de varios ciudadanos, gracias a la gestión del Gobernador y el federalismo del presidente Alberto Fernández, no solo salvará vidas” sino también “ofrecerá la conectividad hacia el norte y el sur”, explicó.


Por último, el subcoordinador del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio agradeció la predisposición del presidente Fernández. “La decisión política de poner a Tucumán y la Argentina de pie es una realidad”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)