Mensaje viral: ¿los tucumanos pagarán recargo por compras con tarjetas en otras provincias? 

La Dirección General de Rentas brindó un comunicado, y se refirió a la situación de los comercios adheridos de la Provincia. 

Image description

El sábado pasado, los tucumanos se vieron movilizados por un mensaje viral que circuló en las redes sociales. La información decía que, a partir del 1 de enero, el Gobierno provincial había comenzado a cobrar Ingresos Brutos en todas las compras realizadas por tucumanos con tarjeta de débito y de crédito fuera de la provincia. 


Ante los diferentes cuestionamientos de los tucumanos, la Dirección General de Rentas salió a desmentir la situación. “Dicho régimen (el del impuesto a los Ingresos Brutos para las tarjetas de crédito) recae sobre los comercios adheridos que resultan contribuyentes de dicho impuesto, pero nunca sobre los usuarios de las tarjetas. Es decir, que la retención la practica la entidad administradora de la tarjeta de crédito al comercio adherido y no al titular de la tarjeta, por la sencilla razón de que estos últimos no revisten el carácter de contribuyentes. En consecuencia, los usuarios de las tarjetas no sufrirán retención alguna por sus compras, ya sea en Tucumán o en otra Provincia”, aclaró el organismo. 

La entidad, además se refirió a la situación de los comercios: “Sentado ello, cabe mencionar que las modificaciones introducidas, las cuales entrarán en vigencia a partir del 1° de abril de 2020, tampoco impactarán sobre los comercios adheridos de la Provincia de Tucumán, por cuanto las modificaciones no innovan en tal sentido. Finalmente es importante recalcar que el régimen en cuestión se encuentra en línea con lo establecido por otras jurisdicciones provinciales al respecto”.


Por último, Eduardo Garvich, ministro de Economía de la Provincia, también desmintió la versión y dijo que las autoridades de Rentas sospecharon que la viralización del mensaje se debió a “gente confundida o malintencionada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.