Nueva medida: los precios de los medicamentos se congelan hasta enero

La ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció que los valores se retrotraen hasta el 1° de noviembre y se mantendrán los precios de los remedios hasta el 7 de enero.

Image description

El pasado miércoles, el Gobierno nacional anunció que se congelarán los precios de los medicamentos, a través de un acuerdo con la industria farmacéutica. De esta manera, los precios de los remedios se retrotraen al 1° de noviembre y se mantendrán hasta el 7 de enero de 2022. 

En este sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que esta medida busca “favorecer el acceso a los medicamentos, propiciar el uso adecuado de los mismos y aliviar el bolsillo de los ciudadanos y las ciudadanas”. 

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, remarcó que los medicamentos “son consumos esenciales que deben estar protegidos”. A su vez, adelantó que hasta el 7 de enero se analizará con el sector farmacéutico “sobre las problemáticas de costo, abastecimiento y funcionamiento del mercado”.

De la conferencia de prensa para anunciar el congelamiento de los precios de los medicamentos participaron además Marcelo Burstein, de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); y Eduardo Macchiavelo, de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)