Nuevas medidas del Banco Central para el financiamiento de tarjetas de crédito (desde ahora será más caro)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que a partir de ahora financiar el pago de las tarjetas de crédito será más caro. La medida es aplicada tanto para los consumos en pesos como en dólares. 

Image description

El BCRA señaló que si el resumen de la tarjeta de crédito incluye gastos superiores a los US$ 200, la financiación del saldo será más cara, a menos que el total no exceda los $ 200.000.

Asimismo, la autoridad monetaria explicó que si se realizaron gastos por más de US$ 200 y no se paga la totalidad del resumen, el saldo se financiará aplicando la tasa regulada por la ley de tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras. Cabe recordar que actualmente esa tasa oscila entre 62 y 85%. 


Mientras los financiamientos de resúmenes hasta $ 200.000 mensuales mantendrán la tasa máxima fijada por el BCRA, de 62%. Se trata de un incremento dado que hasta ahora la tasa era de 51%.

De esta manera, la nueva medida deja a las entidades financieras en libertad de cobrar la tasa que regula la ley de tarjetas de crédito. En este sentido, el BCRA señaló que “las entidades financieras deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.