Nueve claves para crear un curriculum "perfecto" y conseguir trabajo seguro

Una jóven estudiante de diseño de Nueva York reveló los consejos con los cuales consiguió entrevistas en Google, BuzzFeed y dos docenas de startups.

Image description

Una estudiante de diseño de la Universidad de Nueva York, Katie Simon, consiguió crear en 2016 el CV "perfecto", que le permitió conseguir entrevistas laborales en Google, BuzzFeed y dos docenas de startups en Estados Unidos.

Cuando su curriculum fue destacado en medios de comunicación, ella misma detalló las claves de su éxito:

  • Simon plantea "concebir el CV como el boceto de un guión que usarías para conseguir el puesto de trabajo ideal". Es decir, allí deberían figurar las respuestas a todas las preguntas que podrían llevar a causar una buena impresión y obviar aquellos aspectos que se prefiere evitar.
  • Se deben evitar todas las palabras que lleven a la confusión. "Incluí solo detalles relevantes", remarcó en un texto relevado por Gestión.
  • "Analiza las pocas palabras que elijas releyendo tu CV y preguntándote frase tras frase si ese dato mejorará la percepción que la empresa tendrá de vos"
  • Ser conciso es otra de las claves. Según la experta, el documento nunca debe ocupar más de una hoja
  • A las empresas les interesan mucho más los resultados que se obtuvieron en un puesto previo, que las habilidades que permitieron acceder a esos resultados.
  • Es vital agregar proyectos personales porque a los reclutadores les fascinan las personas con espíritus innovadores.
  • Las experiencias laborales deben estar listadas comenzando por la más nueva, y quizás eliminando las más antiguas.
  • Excluir los "aspectos menos impresionantes" de la carrera. Todo el espacio se destina a información relevante.
  • "Agregar un detalle extravagante que demuestre atributos positivos como iniciativa, imaginación o capacidad de prosperar bajo presión", y proporcionar links a perfiles de redes sociales, en especial LinkedIn  o un portafolio personal.
  • El último consejo es adaptar el CV de acuerdo a la oferta a la cual se está aplicando.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.