Obras: firman convenios por más de $ 800 millones para el sur tucumano 

Los trabajos que se llevarán a cabo serán para prevenir inundaciones. Te contamos cuáles serán las zonas en que se realizarán las obras. 

Image description

El pasado lunes, el gobernador Juan Manzur firmó tres convenios con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Se trata de tres acuerdos para prevenir inundaciones en el sur tucumano. Las obras demandan una inversión de 850 millones de pesos. 


El titular del Ente de Infraestructura, Crhistian Rodríguez, sostuvo que las obras son muy importantes ya que servirán para prevenir inundaciones que afectan a los pobladores de la zona como sucedió en años anteriores. Asimismo, dijo que “el gobernador le agradeció al ministro Katopodis el acompañamiento que tiene para con él y todos los tucumanos desde que Alberto Fernández asumió el gobierno nacional”.

Detalles de las obras 

Una de las obras demandará  una inversión superior a los 300 millones de pesos, la cual corresponde a un terraplén y defensas en el río Conventillo del departamento Chicligasta. Otra obra contará con más de 85 millones de pesos, y esta se trata de generar protección del margen izquierdo y la ampliación del cauce del río Marapa en Graneros, y la última por 400 millones de pesos la cual tiene que ver con la construcción de terraplenes de protección en Lamadrid. 


Por último, desde la secretaría de Obras Públicas provincial que tiene como titular a Cristina Boscarino, se refirieron a los convenios. "El objetivo de las futuras obras es corregir los problemas que ocasionaron las inundaciones en el año 2015 en el sur tucumano". A su vez, desde el sector afirmaron que “los trabajos fueron realizados por la Dirección Provincial del Agua" y elevados a las Plataformas de Obras Nacionales, juntos a otros proyectos de la Dirección de Vialidad, la Sociedad Aguas del Tucumán y el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (Sepapys). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.