Ostengo Wines lanzó dos vinos para deleitar a los paladares de los amantes de la vid (viñedo, suelo y clima, su combinación perfecta para el éxito) 

Se trata del Malbec Reserva 2019 y Malbec 2021, ambos de Cafayate, listos para llegar a los mercados del mundo.  A continuación te contamos sobre las características que posee cada uno de los vinos, cuyo viñedo, suelo y clima son la combinación perfecta para su éxito.  

Image description


Malbec 2021 

Variedad: 100% Malbec.

Cosecha: 2021.

Origen: Cafayate Valley. 

Altitud: 1700 m.s.n.m.  

Enólogo: Paco Puga 

Sommelier: Raúl Horacio Ostengo. 

Notas de cata 

Este Malbec con expresión aromática y color intenso, acentuados por la amplitud térmica y la altura a 1700 m.s.n.m en que están implantados los viñedos se encuentran en suelos franco arenosos. Abundan los frutos rojos que arrojan los aromas primarios de la cepa Malbec. En boca con entrada dulzona, muy buena acidez con final armónico. 

La vendimia se realizó de forma manual, sistema indicado para la realización de un vino de calidad. 

Malbec Reserva 2019 

Este Malbec, proveniente de viñedos de altura, es explosivo y de fuerte personalidad. Implantado en suelos de origen aluvial, franco arenoso y rocoso. Con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés y americano. De color profundo, con aromas frutales y florales, con entrada en boca de taninos medios con aromas a cacao, y balsámico con un grato toque herbal. Por su estructura tánica en equilibrio con la acidez auguran un potencial de guarda de 15 años. 

Enólogo: Paco Puga.

Sommelier: Raúl Horacio Ostengo. 

Con estos nuevos lanzamientos, Ostengo Wines te ofrece una experiencia diferente. Podrás adquirir los vinos a través de su página web y también podrás visitar sus redes sociales: en Facebook y en Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos