Osvaldo Jaldo se reunió con autoridades del Senasa para analizar nuevas políticas que se implementarán en la provincia 

El encuentro es muy valorado, ya que Tucumán es la principal exportadora de alimentos del NOA. 

Image description
Image description

Osvaldo Jaldo, vicegobernador de la provincia se reunió con el nuevo vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Milicevich, en su visita por Tucumán como primera actividad oficial en el interior argentino. En el encuentro  trataron temas relacionados a la regionalización del Senasa en el norte y sobre las nuevas políticas que se implementarán para la región, como así también para el resto del país.


Cabe destacar que estos temas son fundamentales para la provincia, ya que Tucumán es la principal exportadora del NOA, es por ello que Jaldo valoró el encuentro. “Vamos a trabajar en conjunto y de una manera distinta”, expresó haciendo alusión a que con el nuevo Gobierno nacional se impulsan acciones en el marco del federalismo para cuidar a los productores y crecer en las exportaciones.

Por su parte, Milicevic, destacó: “hablamos de la regionalización del organismo para transformarlo en un órgano federal para resolver los problemas que se presentan y ponernos a disposición de los gobiernos provinciales con el fin de trabajar en conjunto como nos pide el presidente Alberto Fernández, para garantizar y continuar con las exportaciones y cuidar los alimentos de los argentinos”. Posteriormente, el funcionario mantuvo una mesa de trabajo con ingenieros y técnicos que trabajan en la región para tratar distintos temas que son de interés de la Provincia.

El flamante vicepresidente aseguró que durante la reunión se trataron una serie de temas sanitarios, vegetales, y animales y sobre todo de inocuidad. “La agenda es muy larga desde las cuestiones que hacen a la importancia del clúster de cítricos del limón que para nosotros es muy importante en Tucumán, y además abordamos los temas de sanidad animal desde los productores más grandes hasta los productores cabriteros del sur analizando las diferentes situaciones”, manifestó.

Y, por último, agregó: “Nuestra convicción es que el trabajo necesariamente tiene que ser en conjunto entre el Gobierno de Tucumán y los gobiernos de Catamarca y Santiago del Estero que componen esta regional NOA SUR con el Senasa Central”, finalizó. 


Del encuentro también participaron los legisladores Enrique Béthencourt, Carlos Gómez, Dante Losa, Federico Masso, Álvaro Simón Padrós, en representación del área de Desarrollo Productivo. Milicevic estuvo acompañado por los funcionarios del Senasa: Juan Cruz, director nacional de Operaciones; Jorge Cabral, director regional NOA y Eduardo Castro, director NOA sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos