PAMI: a partir del 1º de marzo regirá el nuevo sistema de libre elección médica (en qué consiste y cuáles sus beneficios) 

Este nuevo sistema no reemplazará al médico de cabecera sino que aplicará la capacidad de atención ¿Qué tendrá que hacer el afiliado o afiliada? 

Image description

El pasado viernes, el presidente Alberto Fernández anunció el nuevo modelo de “libre elección” de especialistas que permitirá turnos “más rápidos”  del Programa  de Atención Médica Integral (PAMI). Asimismo, aclaró que este sistema “no reemplaza” al médico de cabecera sino que “amplía la capacidad de atención” en especialistas y centros de diagnóstico por imágenes” del PAMI.
 


Por este motivo, a partir del 1º de marzo, la obra social dará de baja el mecanismo de “asignación fija”, por el cual las personas mayores no podían seleccionar a los especialistas que querían. 

En qué consiste este nuevo sistema 

Los afiliados y afiliadas, a partir del 1º de marzo de 2022 podrán elegir al médico o médica especialista o centro de diagnóstico por imágenes de su preferencia. Además, con esta nueva medida se podrá obtener de manera más rápida y sencilla las principales demandas de los afiliados y afiliadas. También, se ampliará la oferta médica. 

Asimismo, este nuevo mecanismo genera competencia entre los prestadores lo que permite otorgar turnos más rápidos y mejorar la calidad del servicio. 
 


¿Qué tiene que hacer el afiliado? 

Tendrá que solicitar a su médico de cabecera que emita la orden médica electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que necesiten. Luego podrán consultar la nueva cartilla médica para encontrar a los especialistas y centros de diagnóstico por imágenes disponibles en su zona.

Una vez que haya elegido al especialista o al centro de diagnóstico por imágenes, el afiliado o afiliada deberá comunicarse para solicitar el turno. 
 


¿Cómo puedo consultar la cartilla médica? 

Podrá consultarla a través de la aplicación de PAMI para teléfonos celulares o desde la web, haciendo clic aquí: https://www.pami.org.ar/. 

Pasos para sacar el turno 

Ingresar DNI y número de afiliación.

Seleccionar una especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes. 

Elegir una ubicación de su conveniencia y pedir el turno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.