Peñón del Águila a toda máquina: la reconocida franquicia cervecera abrió una nueva sucursal en Tucumán

La firma se aventuró a un cambio de estilo para su nuevo local y apostó por el Barrio Sur de la provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description

A menos de cumplirse un año de su arribo, la franquicia cervecera Peñón del Águila abrió una nueva sucursal en el Barrio Sur de la provincia. El nuevo local estará apostado apostado sobre General Paz 552 y ofrecerá los tradicionales happy hour de 18 a 21 horas, además de las diferentes variedades de cervezas artesanales.

Este bar tiene entre sus características salientes, que disponen de 12 variedades de cervezas en distintas presentaciones. Una de las grandes novedades con las que desembarca, es la que más asombrará a aquellos que creen que siempre el mejor vaso de cerveza es el que viene después del último: Una botella que trae 1900 centímetros cúbicos, poco menos de dos litros de cervezas.

Sin embargo, algo más caracteriza a este nuevo local, el mismo cuenta con mesones para compartir y también con mesas individuales sobre la vereda, terraza e internas. El artista “Falopapas” fue encargado de los grafitis que distinguen al lugar. El formato es diferente al anterior de Barrio Norte, ya que posee un sistema “al paso” donde el pedido se hace en la barra y las cervezas ya se retiran mientras que la comida es acercada por un mozo a la mesa seleccionada.

Además tienen una variedad de cerveza pocas veces vista en la provincia, algunas de ellas con notas de cacao, otras con un toque de frutos rojos y una que puede darte más de una sorpresa si no se bebe con precaución porque tiene 7% de graduación alcohólica, un número que está muy por encima del estándar industrial.

Peñón es la cara visible de la fábrica de cervezas artesanales Peñón del Águila. La empresa de bebidas tras asociarse con Johnny B. Good y Centrofranchising, decidió abrir esta franquicia de bares para potenciar su producto y ahora decidió apostar por una segunda sucursal en nuestra provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura