Perspectivas y control de gestión para la producción en el NOA

El 16 de noviembre se llevará a cabo una jornada gratuita en la Sociedad Rural de Tucumán, para acercarles a los profesionales del sector una propuesta de valor, con estudio de casos y presentación de herramientas de gestión para enfrentar los desafíos del agro.

Image description

Muchos productores del NOA se preguntan ¿Cómo seguimos produciendo?, ¿Cómo queda parada la empresa en este contexto?, ¿cómo generar rentabilidad?. En este contexto, Albor, Grupo Cencerro y Carlos Kohn se unen en la Sociedad Rural de Tucumán e invitan a todos los productores de Tucumán y alrededores a participar de una jornada presencial y gratuita para debatir, junto a especialistas, sobre los desafíos y oportunidades del agro. 

La cita es el próximo jueves 16 de noviembre, de 19.30 a 22 horas, en la Sociedad Rural de Tucumán, ubicada en Camino del Perú 1050, Yerba Buena, Tucumán.

El encuentro contará con el siguiente programa de charlas en vivo:  

  • Carlos Kohn “Desafíos del negocio ganadero ante los riesgos del mercado”. ¿Tienen viabilidad los feedlots?” 

Carlos Federico Kohn es Licenciado en Gestión de Empresas Agroindustriales, Magister en Agronegocios. Asesor y docente en la Universidad de San Pablo- T y la Universidad Austral.
Exponiendo al paradigma que existe entre la escala y el énfasis en la cadena de valor, el objetivo de esta disertación es que los productores se lleven consigo la idea de que se acerca una nueva forma de comercializar en la ganadería. 

  • Grupo Cencerro: “¿Cómo hacer una gestión eficiente en una empresa agropecuaria?” por Ezequiel Cruz, Licenciado en Administración Agropecuaria y Director general de Grupo Cencerro. 

Transmitirá a los asistentes la metodología que hoy están utilizando más de 100 productores agropecuarios en Argentina, que consiste en hacer control de gestión económica-financiera todos los meses utilizando herramientas como presupuestos, flujos de caja, análisis patrimoniales e informes de gestión. La claridad de la rentabilidad en el negocio es la clave para atravesar la crisis.   

  • Albor: “Beneficios y reportes clave de Albor Campo para la gestión de tu empresa” por Agustina Romagnano, Licenciada en Economía y Administración Agrarias y Responsable comercial de Producto en Albor.

El objetivo será dar a conocer los beneficios y cambios positivos que pueden obtener las empresas con el sistema Albor Campo. Lo haremos con ejemplos cotidianos y contemplando las características productivas de la región.  

“Los invitamos a intercambiar conocimientos, experiencias, conocer soluciones y tecnologías que potencian el agro”, dijeron los organizaron y comentaron que al cierre de la actividad se ofrecerá un lunch y se realizará un sorteo.

El evento es gratuito y requiere de inscripción previa a través de este link. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos