Por el feriado nacional del 2 de abril, cómo trabajará el comercio tucumano

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán cómo será la atención al público de los locales comerciales durante el feriado nacional en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. 

Image description

Este sábado 2 de abril es feriado en la Argentina, y los tucumanos se preguntan si el comercio abrirá sus puertas, es por ello que la Cámara de Comercio informó que “el comercio puede abrir sus puertas, teniendo en cuenta las normas legales”. 

Se llegó a un acuerdo entre comerciantes

“El día sábado 2 de abril en conmemoración al feriado nacional, los comerciantes abrirán sus puertas mediodía pagando el adicional”, afirmaron desde la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán a nuestro medio. 

Asimismo, aclararon que si bien es feriado nacional como lo dispone la Ley 20744, el comercio sí puede abrir sus puertas, además el trabajador sí puede negarse a trabajar ese día, y en caso de no asistir al trabajo, no se le descontará el día. 

Mientras que, en caso de trabajar ese día, le corresponde al trabajador un pago adicional. En tanto, si le corresponde horas compensatorias, la Cámara de Comercio afirmó que no le corresponde. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.