Prepará el bolsillo: un nuevo aumento tarifario golpeará la economía de los tucumanos 

El incremento fue avalado por el Gobierno nacional. 

Image description

En medio de un año complicado económicamente por la crisis que dejó la pandemia, un nuevo aumento se percibirá en las facturas de gas y que las familias deberán afrontar. En esta oportunidad se trata de un incremento del 6% en las tarifas de gas para las casas particulares, mientras que en el caso de las pequeñas y medianas empresas esto será de un 4% para el mes de mayo. Esto fue confirmado por el interventor del Ente Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal.


"Los servicios públicos de transporte y distribución de gas por redes tendrán un aumento en factura para 2021 del orden del 6% para residenciales y menor del 4% para pymes", fueron las palabras del funcionario público para dar cuenta de esta nueva suba en las tarifas. 

Sobre este nuevo aumento al que los argentinos deberán amoldarse, Bernal relató: "La nueva tarifa sobre la que se está trabajando y que arranca en mayo en su modalidad de transición no va a poner en peligro al servicio público y va a poder pagarse".


Y agregó que sostiene esto, ya que el incremento que se tiene previsto aplicar "va a adecuarse a los ingresos de las familias argentinas y a su situación económica". Estos ajustes son denominados "de transición" y solo estarán vigentes hasta que se definan los cuadros tarifarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.