Presentaron el “Proyecto de la primera red de monitoreo y laboratorio de calidad de aire de la provincia de Tucumán”

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo enfatizaron que esta etapa de socialización y presentación del proyecto es fundamental para sumar socios estratégicos que brinden apoyo a la iniciativa, y de la que ya participan algunas intendencias y comunas de la provincia.

Image description

Integrantes de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (SEMA) del Ministerio de Desarrollo Productivo presentaron en la sede de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC) el “Proyecto de la primera red de monitoreo y laboratorio de calidad de aire de la provincia de Tucumán”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo enfatizaron que esta etapa de socialización y presentación del proyecto es fundamental para sumar socios estratégicos que brinden apoyo a la iniciativa, y de la que ya participan algunas intendencias y comunas de la provincia.

Por este motivo, se llevó a cabo una reunión en la SIDETEC de la que participaron su secretario, Roberto Tagashira, el subsecretario de Programación y Seguimiento, Gabriel Vellice, el Director de Planeamiento y Prospectiva Estratégica, Pablo de Las Heras, y el subsecretario de Protección Ambiental de la SEMA, Marcelo Lizárraga. Los encargados de la exposición fueron: Gustavo Ciancaglini y Nicolás Parellada, ambos profesionales miembros del proyecto por parte de la SEMA.

Por su parte, Tagashira destacó la importancia de articular la comunidad científica con el Estado para la creación de políticas públicas. A su turno, Lizárraga remarcó la importancia de este proyecto al significar un salto de calidad y una línea de base para que, a partir del conocimiento científico, puedan definirse líneas políticas de acción.

Por último, es importante subrayar que el abordaje de la temática ambiental es fundamental en la actualidad, teniendo en cuenta el cambio climático, la educación ambiental, la salud, la producción y la economía, ya que la contaminación atmosférica representa una amenaza latente para estos sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.