Presentaron un proyecto para reemplazar el abono de colectivos por la Tarjeta Social: ¿cómo funcionará y dónde podrás adquirirla?

La medida busca facilitar el acceso al beneficio para ahorrar hasta un 40% en el boleto. 

Image description

La semana pasada, el concejal peronista Ernesto Nagle presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, la iniciativa trata de que los usuarios puedan acceder al abono social en cualquier kiosco de la ciudad y ahorrar un 40% en el transporte público. 

“La idea es simplificar el trámite para que las personas que son usuarios frecuentes del colectivo puedan acceder a los abonos sociales sin ir a las empresas. A muchos se les hace difícil trasladarse por el tiempo o la distancia. La idea es que esté al alcance de la mano. En los mismos kioscos o drugstores donde se pueden comprar la tarjeta ciudadana y cargar el plástico, se podrán adquirir plásticos de cada línea y comprar el abono por 22, 44 u 88 viajes, sin importar la fecha del mes. Así, más gente podrá acceder al beneficio: los usuarios poco frecuentes pagarán $30, los trabajadores o jubilados que viajen mucho, podrán pagar cada viaje a $ 18,10”, explicó Nagle.

Asimismo, la iniciativa propone modificar la ordenanza 2.972, del año 2000, que implementa el abono social. Habilita la creación de una tarjeta magnética para abonos que se llamará “Tarjeta Social”, la cual podrá ser adquirida en distintos puntos de la ciudad y no sólo en las empresas que explotan cada línea urbana.

Con respecto a la suba del boleto que se aprobó en los primeros días de diciembre, llevando el valor del viaje en las 14 líneas urbanas hasta $ 30, cabe destacar que, a la hora de fijar el valor del abono social, se estableció cada viaje a $ 18,10, es decir, alrededor de un 40% más barato. Para comprar el abono, por 22, 44 u 88 viajes, los tucumanos deben acudir a las oficinas de cada empresa, que en ocasiones coinciden con los galpones de sus terminales y pagar en efectivo, del 1 al 10 de cada mes.

En este sentido, Nagle comentó:“Es verdad que con justa razón la gente estaba enojada por la suba del boleto. Es comprensible, pero como Concejo optamos por tomar esta medida para preservar la fuente de trabajo de los empleados de las empresas. Nosotros fuimos claros en la sesión, quienes usan el boleto tienen una tarifa más barata. Así que ahora estamos poniendo al alcance de su mano el boleto a $ 18,10”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.