Producción tranqueña: La Overita se encuentra trabajando para comercializar sus productos en otros municipios de Tucumán

“Un producto netamente tucumano que, al valor de $ 100, los vecinos se llevan tres litros de leche. Es algo inédito en estos tiempos. Esto ayuda al productor a mantener su arraigo y su trabajo. Somos la tercera cuenca láctea más grande del país y la primera del noroeste”, destacó el intendente de Trancas, Roberto Moreno.

Image description

En el marco del avance de las obras viales sobre la Ruta Nacional 9, que incluyen un puente y una rotonda, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, expresó su satisfacción por esta iniciativa y agradeció al Gobierno de Tucumán y al apoyo de Nación, y sostuvo que esta obra es una solución definitiva para mejorar el acceso carretero a la ciudad. Asimismo, indicó que esta obra incide en la economía de los tranqueños. 
 


Producción tranqueña
En este contexto, el intendente destacó la producción tranqueña, y sostuvo que “Trancas tiene la virtud de producir poroto, alfalfa, maíz, leche, garbanzo, arveja, ají y carne. Producimos de todo. Nuestro desafío es industrializar lo que producimos. Por eso, con la leche, dimos el puntapié inicial con la creación de una industria a través de la marca La Overita que recuperó la vieja planta de la Cootam. Una fábrica que dejó un sello en nuestro corazón, producto del trabajo de nuestros padres y abuelos. Esta nueva planta se realiza en honor a los pioneros de la industria láctea”, manifestó Moreno.
 


Asimismo, explicó que La Overita fue lanzada hace un año y comenzó abarcando el mercado de Trancas en una primera etapa. En segundo lugar se amplió a las comunas de todo el departamento y, por último, se está trabajando para comercializar el producto en otros municipios de Tucumán.

“Un producto netamente tucumano que, al valor de $ 100, los vecinos se llevan tres litros de leche. Es algo inédito en estos tiempos. Esto ayuda al productor a mantener su arraigo y su trabajo. Nosotros somos la tercera cuenca láctea más grande del país y la primera del noroeste”, cerró.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.