Producción tranqueña: La Overita se encuentra trabajando para comercializar sus productos en otros municipios de Tucumán

“Un producto netamente tucumano que, al valor de $ 100, los vecinos se llevan tres litros de leche. Es algo inédito en estos tiempos. Esto ayuda al productor a mantener su arraigo y su trabajo. Somos la tercera cuenca láctea más grande del país y la primera del noroeste”, destacó el intendente de Trancas, Roberto Moreno.

Image description

En el marco del avance de las obras viales sobre la Ruta Nacional 9, que incluyen un puente y una rotonda, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, expresó su satisfacción por esta iniciativa y agradeció al Gobierno de Tucumán y al apoyo de Nación, y sostuvo que esta obra es una solución definitiva para mejorar el acceso carretero a la ciudad. Asimismo, indicó que esta obra incide en la economía de los tranqueños. 
 


Producción tranqueña
En este contexto, el intendente destacó la producción tranqueña, y sostuvo que “Trancas tiene la virtud de producir poroto, alfalfa, maíz, leche, garbanzo, arveja, ají y carne. Producimos de todo. Nuestro desafío es industrializar lo que producimos. Por eso, con la leche, dimos el puntapié inicial con la creación de una industria a través de la marca La Overita que recuperó la vieja planta de la Cootam. Una fábrica que dejó un sello en nuestro corazón, producto del trabajo de nuestros padres y abuelos. Esta nueva planta se realiza en honor a los pioneros de la industria láctea”, manifestó Moreno.
 


Asimismo, explicó que La Overita fue lanzada hace un año y comenzó abarcando el mercado de Trancas en una primera etapa. En segundo lugar se amplió a las comunas de todo el departamento y, por último, se está trabajando para comercializar el producto en otros municipios de Tucumán.

“Un producto netamente tucumano que, al valor de $ 100, los vecinos se llevan tres litros de leche. Es algo inédito en estos tiempos. Esto ayuda al productor a mantener su arraigo y su trabajo. Nosotros somos la tercera cuenca láctea más grande del país y la primera del noroeste”, cerró.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.