Prorrogan el pase sanitario en Tucumán e incluyen la dosis de refuerzo en el carnet de vacunación 

A través de conferencia de prensa, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz explicó cuántos meses deben haber pasado para recibir la dosis de refuerzo luego de la segunda, y además cuánto tiempo tienen que esperar aquellas personas que han tenido Covid-19. 

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo (PE), Osvaldo Jaldo, brindó ayer una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para anunciar la prórroga del paso sanitario, medida que se extenderá hasta el 28 de febrero. 

“Al tener controlada la situación sanitaria, hemos logrado y permitido que todas las actividades económicas que dependen del turismo estén abiertas”, expresó Jaldo al comienzo de la conferencia. Asimismo sostuvo que ayer terminó el pase sanitario, “el decreto que instrumentamos el 1 de diciembre, que lo hicimos hasta el 31 de enero. Tomamos la decisión, dado los resultados, de prorrogar hasta el 28 de febrero el pase sanitario”, afirmó el mandatario provincial. 

Cabe destacar que desde hoy martes 1 de febrero el pase sanitario incluirá en el esquema de vacunación solicitado la tercera dosis o el refuerzo para aquellas personas que hayan superado los cuatro meses desde la aplicación del segundo componente de las vacunas contra el coronavirus. 

“Luego en ese mismo decreto, que va ir a la Legislatura, establecemos que el refuerzo pasa a ser parte del esquema de vacunación. En el pase sanitario va a ser la primera, segunda y tercera dosis”, detalló Jaldo

“El ministerio de Salud va a dictar una reglamentación para evaluar cómo funciona la obligatoriedad de la tercera dosis. Incluimos el refuerzo porque tenemos el 90% de la primera, el 80% de la segunda, pero el refuerzo llega al 20%. Hay una diferencia muy importante. Repito que tiene particularidades especiales que será explicado por Salud”, agregó Jaldo.

A su turno, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, señaló que para el refuerzo debe haber transcurrido cuatro meses a partir de la segunda dosis, como también quedan exceptuados los que tuvieron Covid, que deberán esperar 90 días para inocularse nuevamente. 

Eventos masivos en Tucumán 

Por otro lado, el Gobierno mantiene suspendidos los eventos masivos de más de 400 personas y anunció una reducción en el aforo: “Siguen suspendidos los eventos con aglomeraciones y el aforo lo reducimos de 400 a 300 personas. Lo hacemos porque si bien se ve que bajan los contagios, también hay que analizar otros parámetros. Seguimos cuidando la salud y vida de los tucumanos. Seguimos fortaleciendo todas estas medidas”, remarcó. 

Por último, Medina Ruiz comentó que “los tucumanos deben saber que tenemos al personal del sistema de Salud sometido a un trabajo forzado, que tiene que ver con el hisopado, la vacunación y cuidados y tratamientos de internados por covid y otras patologías. También tenemos que cuidar a nuestro personal de salud, por eso tomamos este tipo de medidas”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)