Protesta de los trabajadores del ingenio La Fronterita por el despido de cuatro compañeros

Los empleados se autoconvocaron en la plaza Independencia, y uno de los voceros de la movilización es padre de un niño con capacidades diferentes, el cual necesita con urgencia la obra social para los tratamientos que recibe diariamente. 

Image description
Image description
Image description

El lunes se llevó a cabo una protesta en plaza Independencia por el despido de cuatro trabajadores del ingenio La Fronterita, ubicado en Famaillá, por parte de la empresa de capitales mexicanos, Arca Continental. Previamente a los despidos, la empresa no realizó aportes a la obra social y retrasó el pago de los salarios de sus empleados. 

Además, los obreros denunciaron que viven una situación de apriete constante para que no salgan a denunciar. Entre los afectados existen algunos referentes que han sido impulsores de reclamos por mejoras en las condiciones laborales.

Lo más grave de la situación es que también han despedido a Marcelo Valdivieso, padre de Lisandro, un niño de dos años que sufre una discapacidad, la cual exige costosos tratamientos diarios.

Durante la protesta, Valdivieso, expresó: "Estamos en plaza Independencia y vinimos a reclamar por la reincorporación de mi trabajo. Me llegó un telegrama diciendo de que prescinden de mis servicios a partir del 11 de diciembre, sin causa. Somos cuatro los que estamos despedidos hasta el momento. Yo tengo un bebe con capacidades diferentes. Lisandro es mi hijo y tiene un problema que es de por vida. Un síndrome que se le detectó cuando tenía tres meses de gestación, también tiene una displasia pulmonar, y un paladar muy severo en donde no tiene nariz ni labio”, añadió el padre del niño. 

Asimismo, hizo referencia a los tratamientos que se le realizan a su hijo diariamente, lo cual necesita con urgencia la obra social. "Yo lo que pido es la reincorporación por la obra social. Mi bebe tiene internación domiciliaria, además de fonoaudiología y kinesiología a domicilio, también está haciendo los tratamientos en la parte de paliativos en el Hospital de Niños, y la medicación que necesita , más la leche que debe tomar, tiene un gasto alrededor de 300 mil pesos por mes”, comentó. 

En la movilización, los trabajadores del ingenio La Fronterita , junto a familiares y amigos se autoconvocaron bajo la consiga “Todos por Lisandro, reincorporación ya, no a los despidos”. 


Por último, Marcelo Valdivieso comentó que hoy jueves a las 10 hs la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse recibirá a los trabajadores para conocer en detalle la situación que están pasando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos