Pymes tucumanas podrán participar de la charla “Cómo acceder al Mercado Chino: Hub Integral de Argentina en Shanghái” 

La capacitación se desarrollará mañana 8 de junio de 2022, a las 9:30, mediante la plataforma Zoom. La inscripción es gratuita. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, de la Cámara Argentino China y del Hub Integral de Argentina en Shanghái, para que pymes de la región NOA puedan participar de la charla virtual “Como acceder al Mercado Chino: Hub Integral de Argentina en Shanghái”. 

El objetivo de la actividad es difundir el funcionamiento, los servicios y los productos que ofrece a las pymes el Hub Integral de Argentina en Shanghái, la plataforma con mayor distribución, exposición y comercio de productos argentinos en el mercado chino.

La capacitación se desarrollará mañana 8 de junio de 2022, a las 9:30, mediante la plataforma Zoom. 

Inscripción gratuita  

Las pymes tucumanas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.